En la búsqueda constante de fuentes de energía sostenibles y limpias, el hidrógeno ha emergido como una de las alternativas más prometedoras para el futuro energético del planeta. Dentro de este contexto, los actuadores eléctricos de energía de hidrógeno, como los desarrollados por CNHELI, juegan un papel fundamental en la implementación de tecnologías que aprovechan este recurso valioso. En este artículo, exploraremos el funcionamiento y las aplicaciones de estos actuadores, así como las innovaciones que CNHELI está aportando al sector.
Los actuadores eléctricos de energía de hidrógeno son dispositivos que convierten la energía química del hidrógeno en energía mecánica. Este proceso implica que el hidrógeno, almacenado en forma de gas o líquido, se utiliza en pilas de combustible para generar electricidad. Esta electricidad, a su vez, alimenta un motor eléctrico que puede realizar trabajo mecánico, proporcionando movimiento y control en diferentes aplicaciones. La principal ventaja de este sistema es su capacidad para funcionar con una energía limpia, puesto que el único subproducto de la reacción química es agua, lo que contribuye significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.