En el mundo moderno, la tecnología ha revolucionado todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde las comunicaciones hasta la medicina y, por supuesto, los conflictos bélicos. Con el avance de las tecnologías de la información y la comunicación, el concepto de "Líder de guerra eléctrico" ha cobrado relevancia, representando un nuevo tipo de líder en el campo de batalla: aquel que controla los recursos tecnológicos y cibernéticos para ganar conflictos de manera estratégica y eficaz.
La guerra eléctrica: Un nuevo paradigma
La "guerra eléctrica" hace referencia a la utilización de herramientas tecnológicas avanzadas en el ámbito militar, como la ciberguerra, los drones, los satélites y las armas electromagnéticas. En lugar de luchar directamente en el terreno, la guerra eléctrica se basa en la manipulación de sistemas informáticos, redes de comunicación y dispositivos electrónicos para desestabilizar al enemigo. Este tipo de guerra no solo implica enfrentamientos virtuales, sino que también tiene un impacto directo sobre la infraestructura física, como las redes eléctricas, las telecomunicaciones y los sistemas de transporte.